Monthly Archives: December 2019

Skate Kitchen

La película se basa en una joven que está descubriendo lo que es la amistad y el amor. A Camille le encanta andar en patineta y rompe la promesa que le hizo a su madre después de haberse lastimado. Ella encuentra amigas con las que se identifica y comienza a vivir cosas que antes no había hecho. Obtiene un trabajo, comienza a fumar y a divertirse como cualquier otro joven de su edad. En el transcurso de la película, ella comienza a sentir algo por un chico, lo cual hace que Camille comience a ocultarle cosas a sus amigas. Esto provoca una pelea entre ellas, ya que una amiga en particular siente algo por el mismo chico. La escena donde ella está patinando con los chicos y ve a sus ex amigas, ella comienza a sentirse incómoda, no por ellas, sino porque sabe que no debió ocultarles la verdad. También, la escena donde Devon le dice que no la ve como novia, sino como hermana, ella se da cuenta de que cometió un error. Esto hace que ella regrese a su casa y se de cuenta de que perdió a sus verdaderas amigas por un chico que no fue sincero con ella, ya que él mostraba interés hacia Camille pero al final, le dijo que no sentía lo mismo que ella por él. Al final, todo vuelve a la normalidad, Camille regresa con sus amigas y en la escena final, se ve esa felicidad que tenía cuando las conoció por primera vez.

By Kimberly Muñoz

Film Festival

El haber presentado la película “Las vacas con gafas” fue una experiencia que jamás había tenido. El haber hecho el flyer para que se viera llamativo y que obtuviera la atención de los estudiantes fue un reto para mi, ya que nunca había hecho uno. Esta experiencia de presentar una película para una audiencia, que al final eran bastantes pero al final, solo quedamos algunos. Aunque sea así, me gustó haber ido a hablar con el presidente de PR alliance y que estuviera interesado en asistir, lo que él dijo de Puerto Rico, también fue bastante interesante. El saber que él creció por esas calles, el escuchar sus anécdotas me llamó mucho la atención. Ver la película en pantalla grande fue diferente que verla en casa, también, la conversación al final me ayudó a entenderle más a la película, ya que pude escuchar el punto de vista de cada uno de los que opinaron.

By Kimberly Muñoz

Ya me voy

Esta experiencia fue muy interesante ya que jamás había visto una película en el auditorio, aún más, hablar con los directores de esta película. Él poder preguntarles acerca de cómo fue hecha, me gustó porque al ver otras películas, como de Hollywood, no hay manera de que el director pueda responderte las dudas como lo fue en la película Ya me Voy. También, me gustó que casi todo fue idea del actor, es una manera de expresar y mostrar cómo es la vida de un inmigrante en un país tan difícil como lo es Estados Unidos. En lo personal, me sentí identificada con varias cosas, porque también he visto personas cercanas a mi que tienen una vida difícil por darles un mejor futuro a sus hijos.

By Kimberly Muñoz

El traje

El traje es una película en la cual basan el traje como un símbolo de invisibilidad. Por ejemplo, en una escena, Patricio va caminando con ropa casual y una mujer lo esquiva, sin embargo, cuando el tiene el traje puesto, camina por la ciudad como si nada y nadie le hace mala cara ni nada. También hay muchos estereotipos en la película, como cuando Patricio entra a la tienda de televisores, la vendedora le pregunta que si él también es un jugador de basquetbol. Es como si solo las personas de diferente color solo fueran jugadores, también, pan con queso le pregunta que de donde ha sacado el traje y no le cree, lo cual hace preguntarle si lo ha robado de alguien. Al final de la película, la escena es como si fuera de Africa, hay un atardecer, un leon disecado y un espacio grande. Al enterrar el traje, es como si él dejara atrás esa “máscara” ya que es algo que lo hacia camuflajear entre las personas pero es algo que él no es en realidad.

By Kimberly Muñoz

Borderlands

  1. Respuesa- Nosotros creemos que cada vencidad tiene su propio comunidad y cuando uno llega a esa vecindad se seinte la diferencia. Por ejemplo cuando uno va a chinatown, se siente como en china por la influenza de la cultura, raza, comida y tambien por la vestimenta de la personas.
  2. Respuesta- Nosotros pensamos que no hay limites, no hay preocupacion de identidad ni de color ni de raza. Vivir sin fronteras seria como vivir y caminar con toda la libertad que se siente y tiene, cruzar el camino sin miedo y poder caminar por el mundo entero.

By Carlos, Julio y Guadalupe

Skate Kitchen

El desarrollo de Camille como joven adulto fue una visión refrescante; fue agradable verla aprender el valor de una disculpa. Cuando busqué esta película antes de verla, encontré muchos comentarios sobre lo irónica que era la “improvisación” y el casting involuntarios. Mirando hacia atrás, creo que puedo verlo en la forma en que se visten y la historia predecible.

By Reginald Laine

Skate Kitchen

Creo que lo que mas destacaba en la pelicula es el tema del genero.Las mujeres en esta pelicula quisieron sobresalir como “skaters”. El titulo de la pelicula llama mucha la atencion por la palabra kitchen. Refirendose que las mujeres deben de estar en la cocina. Este tipo de deporte es usualmente visto como un deporte de los hombres pero en esta pelicula se ve que quieren romper los esteriotipos como skater. Tambien siendo mujer podemos ver que camille esta tambien sobre una proteccion mas estricta por parte de su madre y en muchos casos no es la situcaion de un muchacho de la edad de camille. Eso significa que en esta pelicula se pueden ver la diferencia en las maneras en que los diferentes generos son tratados. Tambien fue muy notable la diversidad entre la cuidad de Nueva york, que en esta region aun que las mujeres querian la igualdad las mujeres de diferentes razas se apoyaban unas a las otras sin importar la culture de uno como persona. 

By Julio Hernandez

Borderlands

Espacios borderlands en NYC: Muchas fronteras culturales se construyen en Nueva York sin crear realmente fronteras físicas, sino personas que se encuentran viviendo o residiendo en áreas donde hay personas con esa misma cultura.

¿Qué significa vivir sin fronteras be a crossroad?: Vivir sin fronteras para no colocar una frontera entre las dos culturas que alguien podría tener. Una persona debería ser capaz de combinar sus dos culturas / mundos.

Haydee, Reginald, Marie

Skate Kitchen

First thing I want to mention is the amazing camera shots. It really captured the essence of skate 3boarding. The angles were able to emphasis on the movements. Which made you feel as if you are the one skate boarding.

Throughout the movie we can see a conflict between a mother and daughter. The mother has a hard time accepting her daughter’s passion for skate boarding and this drifts them apart.

Throughout the movie, we can see nyc teenagers skateboarding, smoking marijuana and partying. Rebelling and searching for their own identity.

One of the themes of the movie is acceptance and lonliness. Camille first tries to be accepted by her father, then when she hits puberty, she tries to find acceptance from her mother. Then she looks into her passion for skate boarding and finds friendships and common interests amongst other girls.

A Conflicts arise between friends when one friend feels betrayed by the other. Which takes to another theme which is friendship codes.

At some point in the movie, the photographer is able to capture and focus only on the lower part of the body, the movements of the legs using skate boards and motions slow down.

At the end, she comes back to her mother who learned to accept her love for skate boarding and helps her to fix her relationship with her friends. I must say, the last shot of the girls skate boarding at the big street of New York City is amazing. Long shot and close ups.

Skate Kitchen

En esta pelicula, Skate Kitchen, la protagonista Camille se involucra con unas jovenes que son de la misma edad y tienen la misma pasion que ella por patinar. Camille vive con su madre, donde ella casi no esta para Camille. Camille tiene accidente en cual ella promote no volver patinar pero Camille lo vuelve hacer y empieza a mentir y sale a menudo. Camille ve un poster online donde alcanza involucrar con las chicas de East Village y se involucra con la raza negra. Al principo Camille tiene buena relacion con ellas pero ella no respeto las reglas del grupo y expusada del grupo. Se queda con su companero que tambien es AfroAmerico y no se siente comoda estando con el en el departamento rodeada de hombres y en circumstancias que se estaa.

Relacionando con “La nueva mestiza”, pienso que Camille tiene esa inquetitud de incorparar en una cultura diferente, mezclar con la raza que es completamente oposito de lo que ella es pero al final logra regresar a su casa y su identidad busca quedarse de lo que en la realidad ella es.