Category Archives: Weekly Responses

Silencio de Otros

Esta película hace un buen trabajo de enseñar y dar luz a lo que de verdad pasó en España. Lo que pasó en la dictadura de Francisco Franco. Lo que a mi me sorprendió es cuánto gente de España no saben de esto. Por el let de el olvido. No hablan de lo que pasó durante su Franco y lo que hizo a la gente. Los escuelas no lo enseña y los padres no lo enseña porque ni ellos saben. Y cuando yo escuche esto pensé que fue algo quizás hace 200 años atrás o más. Pero es muy reciente esto pasó. Y cuando vide los videos de los matanzas la violencia. Me da un malestar que gente quiere olvidar esto. Y cuando vide la gente afectado y sus seres queridos me dio en gran empatía a ellos. Era como la película que vimos de Pictures of a Revolution. Cuando enseñaron esa fotos y las entrevistas de los persona. Pero en esta película no se si fue la posición de la persona. Que ellos estaban más rectas a la cámara que sentí hasta más empatía a ellos. Pero en el otra película están más viendo al fondo. Pero en esta no no están casi hablado a nosotros. Y nos da más empatía y quiere escuchar más los maldades que hizo este dictador. Y viendo los videos nos da más información que quizás una foto que nosotros nos quedamos pensando qué está pasando o que va pasar. Y que vemos que todavía está persona que torturaron y mataron están viviendo su vida libre y no siendo castigado me hace pensar si por el no hablar de lo que pasó durante ese tiempo es por tanto injusticia todavía hoy en día en España. Entenderá si la gente afuera del país no lo sabe pero esto fue 40 años de maltrato y violencia. Y que nadie pague después del muerte de Franco. Es trieste. 

El Silencio de Otros

El documental, “El silencio de otros”, revela la lucha silenciada de las víctimas del régimen de Franco, que continúan buscando justicia hasta el día de hoy. Explora el primer intento en la historia de enjuiciar crímenes de la dictadura de Franco de 40 años en España. Filmado durante más de seis años, con un estilo de cine directo e íntimo, la película acompaña a las víctimas y a los sobrevivientes del régimen mientras organizan la llamada “denuncia argentina” y se enfrentan a un “pacto de olvido” sobre los crímenes que sufrieron.

“El silencio de otros” cuenta la historia de esta demanda internacional innovadora a través de las voces de cinco sobrevivientes que han roto el “pacto de silencio” de España y se han convertido en demandantes en el caso, incluidas víctimas de tortura, padres de niños robados y familiares que están luchando. para recuperar los cuerpos de seres queridos de fosas comunes en toda España.

Lo que encontré que fue lo mas triste es que hay familias en donde las madres pensaron que su hijo/a había muerto al nacer y algunos no saben dónde se encuentran sus padres. Estas personas por mas de durante 40 décadas no han sabido nada pero nunca pararon de luchar para encontrar a sus seres queridos. Hay una señora que lloro de alegría de tener la posibilidad de morirse calmamente con saber que ya se encontró las cenizas de su padre. Saber qué hay muchas personas que siguen sin saber de sus seres queridos o hijos que robaron me hace sentirme mal. 

Al final de este documental aprendemos que Ascension tuvo que esperar hasta Julio de 2017 para poder enterrar a su padre, tras revela las pruebas de ADN que sus restos estaban en la fosa común adyacente. 

Pelo malo

Pelo Malo es bastante torturado. Siento que esta película es mucho menos sobre la infancia queer, y más centrada en la batalla de ser un padre soltero. La paternidad soltera es un desastre; Dicho esto, la madre de Junior no mejora mucho las cosas. Entiendo que la madre de Junior está luchando lo mejor que puede para proporcionar vida a sus hijos, pero eso no excusa su comportamiento. Sus intenciones para algunas de las cosas que hace son puras en un nivel más profundo; Tan económicamente desfavorecida como es la familia, ella no quiere que Junior cargue con otro peso en su vida. A una edad tan joven y tierna, la sexualidad es la menor de las preocupaciones de un niño; ya sea que sea o no gay o queer o lo que sea, pelear con él por cosas que no le preocupan en primer lugar puede resultar ser una pelea larga y larga que nunca será necesario. Es decir, si ella estuviera tan en sintonía con Junior como podría estar. 

By reginald Laine

El futuro perfecto response

Xiaobin, o Beatriz, es una típica adolescente después de todo. Ciertamente es un poco extrema, pero tiene las mismas preocupaciones que esperarías de cualquier adolescente. Podríamos continuar para siempre sobre cómo busca el amor de una manera terrible y sin éxito porque nunca conoció realmente a sus padres, y bla, bla, bla. Para conjurar tantas posibilidades diferentes para una relación y que ninguna de ellas termine bien, ella eligió bien con ese gato. 

by Reginald Laine

Nostalgia de la luz

Siento que la conexión entre la búsqueda existencial del significado de la Vida y la pérdida de vidas experimentadas por los entrevistados para la película fueron tensas. La madre recién descubierta en la película fue el foco de la película para mí: la vida es, en última instancia, lo que usted hace de ella, ya que la experiencia de todos es única. Perder a alguien no significa que dejes de vivir, o que necesites buscar el vasto “infinito y más allá”, porque a veces simplemente te pierdes más.

by Reginald Laine

I’m Still

Como amante de la música, realmente aprecio esta película. Amo la espiritualidad y el sentido de autoexperiencia de todos los músicos. La historia que pueden transmitir estos artistas es humillante, en cierto modo. Seguir sus viajes con y a través de la música, aprender sus razones y orígenes en la música es realmente enriquecedor.

by Reginald Laine

Pelo Malo

Esta película era la que me he  gustado ver mas de todos los que hemos vemos. Digo esto por como muchas de los problemas son más moderno y que podemos nosotros relacionar. Aunque no tengo muchas de las prolemas de Junior. Es muy real lo que pasa en el mundo entero y no solo en latin america. Por ejemplo el LGBTQ community, hay mucho hate crimes, y oppression puesto en ellos. Y como vemos es mucho el caso que en el propio casa mucho de esto pasa. Vemos como la madre de junior cree que tiene un enfermeda junior y lo lleva al doctor. Y lo trata bien malo a él a comparado a su hermano. El esena que verdad me sorprendió fue cuando le dijo que no lo mirara y lo quería lejos de ella. Es muy notable que le tiene como asco a su propio hijo. Aunque es bien fuerte la palabra es la realidad. No lo toca, no lo cuidas, lo manda a andar a otros lados para no estar con ella. Lo que es muy probable es que la gente al creador de el no lo tratan diferente, más lo celebrar su identidad y su queerness. Pero el escena que yo creo bein resume esta película y este dilema que Junior sufre es en vano, cuando la señora carmen lo cuida y le lisa pelo. Sólo medio del pelo está liso y el otro colocho. Y es como el parte colocho es lo que la sociedad y su madre quiere que el sea, y el parte liso es como su verdadera identidad y cómo se siente cómodo y feliz. Es tan importante su pelo que pelea que su mama no se lo corte. El pelo de él es lo que identifica a él, y su manera de expresión. 

Pelo Malo

Junior es un niño de nueve años que tendrá que tomar su foto para la escuela. Para sorprender a su madre, Junior ve la oportunidad de alisarse el pelo. Esto no es algo que su madre está de acuerdo con. Su madre, Marta,1 está frustrada por la presión a la que se ha sometido para sacar a su familia adelante, vuelca su rabia en el pobre muchacho forzándole a tomar una difícil decisión. Sus continuos dolores de crecimiento sobre el peinado de Junior finalmente concluyen en un corte de pelo en su primer día de escuela. 

Junior tiene ascendencia europea, indígena y africana, lo que le da un cabello grueso y bien rizado. Se obsesiona con enderezarlo, intentando de todo, desde secar el pelo hasta aplicar gotas de mayonesa. En muchas ocasiones se puede ver como Junior trata de alisarse el pelo como si estuviera desperdiciando su pelo. En Venezuela, la relajación del cabello es principalmente la obsesión de una mujer, y ahí es donde la relación de Junior con su madre toma un giro más oscuro. Marta empieza a tener ideas sobre la sexualidad de su hijo y trata de buscar respuestas con su pediatra. Marta y su hijo Junior parecen no tener la mejor relación durante la película pero puede ser por la presión que Marta está enfrentando o por como empieza ver a su hijo de otra manera.

Pelo Malo

La Pelicula “Pelo Malo” de Mariana Rondon es involucrada en la mirada del protagonista Junior y todo lo que posee en su alrededor. Junior y su familia viven en una sociedad que no tiene mucho progreso y encima lleno de criminidalidades en su alrededor. En el fisico de Junior se puede notar su identidad sexual y en minuto 37 se puede comprobar que le atrae el vendedor. La mirada fija y la atraccion que le da.

En muchas ocaciones se puede notar que Junior trata de tener un pelo lizo porque es discriminado o valorado menos por su pelo, por la mirada. Es tratodo diferente tambien por su madre, y se puede tomar en muchas ocaciones, y piensa que al poner a la vista de Junior teniendo sexo lo cambiaria su orientacion sexual. Tambien busca ayuda con el doctor pensando que se puede areglar su situacion. El en minuto 51 tambien se puede observa como la amiguita le dice que mejor se vista de militar para que la mama le quiera.

Tambien es interante en el minuto 55 cuando Junior dice que es un baron y no va usar el vestido. Probablemente no es lo que parece ser, y a lo mejor lo tratan diferente por se Afrodescendncia y por queer.

Black in Latin America

Temas principales: The main idea is to try to understand why the island is divided into two country although both countries have many similarities. Dominicans show have even though Spain colonized Dominican Republic, Dominicans have been white washed into thinking their superior than any other latin-American country. Dominicans feel more close to the Eurocentric side and this is why they have been white washed.

Punto de vista – The poverty shown in Haiti is shown when Haitians are living in tents without any form of electricity, plumbing, etc. We were able to see how Haiti lived in poverty whereas in the Dominican Republic. Dominicans and Haitian view their heroes is completely different and this is shown in their statues. The same heroes that were made into statues in both countries were made differently where in Haiti the statue was made in black. This demonstrates how Haitians are proud of the African component. In the Dominican Republic that same statue was built in white and demonstrated how Dominicans are more “white washed” and would rather make their heroes white.

¿Qué les ha llamado la atención?: Indios in an insult to a person in Mexico who is indigenous whereas Dominicans called themselves Indios to avoid in all ways to call themselves black or African.Trujillo made pictures of himself seemed white with makeup (a white powder). He is trying to claim his European side and not his African side. – Haydee, Julio