Monthly Archives: November 2019

I’m Leaving Now

Felipe ha llegado a una encrucijada. Después de 16 años en Brooklyn, trabajando en tres empleos mal pagados y recolectando botellas en la calle en su tiempo libre y enviando la mayor parte de sus ganancias a su familia en México, decidió regresar con su esposa y los hijos que no tiene. visto en casi dos décadas. Pero cuando le informa a su familia sobre su regreso a casa, descubre que han malgastado el dinero, están profundamente endeudados y no quieren que regrese. Necesitan que se quede en los Estados Unidos y continúe ganando. Filmado durante más de dos años en el corazón de la comunidad inmigrante de Brooklyn, “I’m Leaving Now” es un retrato íntimo y ardiente de un trabajador indocumentado en los márgenes. La película empuja el límite de cómo el documental puede capturar la vida de lo invisible, elevando la historia de este hombre solitario a una meditación lírica sobre temas de familia y hogar, soledad y amor. Mientras Felipe debate si quedarse o irse, la película se convierte en un retrato desgarrador de la lucha y el drama que existe en la vida de las figuras a menudo invisibles que trabajan en las cocinas, habitaciones de hotel y sitios de construcción de nuestras ciudades más grandes. La película es una instantánea silenciosa e inolvidable de un hombre en suspensión entre un mundo de trabajo sin fin y un hogar lejano. Me encanto mucho como su podo destacar la vida de una person inmigrante y su historía porque se fue y también porque duro tanto tiempo en irse. Tener a los directores en la clase después de ver la película fue gran idea para que nosotros desarrollemos preguntas al ver el documental y también entender porque hico lo que hico los directores en la grabación y en post-producción.

Skate Kitchen

El equipo de Skate Kitchen es un grupo étnicamente diverso de patinadores distantes de East Village, que publican sus saltos espeluznantes y saltos en las redes sociales.

Camille, la novata tímida, es una latinoamericana de Long Island que vive con su madre soltera. Cuando Camille resulta gravemente herido en un accidente de patinaje, le promete a su madre que nunca más volverá a patinar. A pesar de sus garantías, no puede mantenerse alejado de su deporte favorito, viajar a Chinatown para unirse a las filas de Skate Kitchen. Un tomador de riesgos natural, no tarda mucho en ser aceptado por el grupo, que incluye a Kurt y Janay, entre otros.

Después de que la madre de Camille descubre que todavía está patinando, se pelea con su madre, lo que la obliga a abandonar la casa, lo que obliga a Camille a mudarse con Janay y su padre. Cuando las chicas no andan en patineta, solo son adolescentes, se pegan a sus teléfonos celulares, fuman y participan en sesiones de terapia grupal entre ellas.

En todo momento, las niñas encuentran conflictos con los skaters que quieren mantener su territorio. Camille comienza a pasar tiempo con los niños, rompiendo así una regla no escrita, y desarrolla una amistad con Devon, quien luego descubre que él era el novio de Janay. Janay rompe su relación con Camille, quien ahora enfrenta desafíos de ritos de iniciación. Deben tomarse decisiones maduras en sus relaciones con Janay, Devon y su madre.

 En una escena, Camille vive con un grupo de hombres negros e hispanos. Se le permite mostrar incomodidad como mujer, pero sus sentimientos como mujer blanca no están permitidos.

A lo largo de la película, Camille atraviesa algunos conflictos que intenta comprender y resolver, pero no sabe cómo. Al principio, la vemos lastimarse a sí misma, continuar patinando en otro distrito sin que su madre se entere, teniendo problemas con su madre, no tener un lugar donde vivir dos veces y finalmente encuentre el camino de regreso a casa.

Ya me voy

El testimonio de Felipe de su devoción familiar es conmovedor; El documental con guión, a la luz de todo lo que Cordero y su compañero compartieron con nosotros, hace un resumen más multicapa. Lo que realmente aprecio de la proyección en clase fue que todos entendieron mucho más sobre la película y su realización; El elemento interactivo y aprender de primera mano de sus creadores crea una experiencia mucho más enriquecedora y necesaria. Aquellos en especialidades cinematográficas y españolas especialmente, reciben mucho más de la experiencia. 

By Reginald Laine

El Traje

La película comenzó cuando Patricio, un inmigrante africano ilegal que vive en España, recibe un traje como agradecimiento por ayudar a un extraño a cambiar su neumático.

A lo largo de la película, Patricio solo llevaba este traje en particular porque se dio cuenta de que con el traje se lo trata de manera diferente. El estuvo en tratado como un hombre de negocios. Aunque no era un criminal, desarrolló una buena amistad con un ladrón.

Esta película muestra cómo, en realidad, las personas son juzgadas por la forma en que se visten y por el dinero. Las personas con dinero son tratadas de manera respetuosa. Como un inmigrante pobre, patricio fue maltratado por su ex jefe, algunos de sus amigos, gente en las tiendas y gente en las calles.

Por ejemplo, la joven María de la tienda de electrónica de repente mostró interés en él porque actuaba como si tuviera dinero. Cuando descubrió la verdad, desapareció.

Otro ejemplo de la película es cuando hubo a la ‘primier’. Lo dejaron por primera vez pensando que es un hombre importante y que pertenece a una clase social alta, y luego, cuando su amigo Pan Con Queso apareció y comenzó a correr y actuar de manera inapropiada, los dos se vieron obligados a abandonar el lugar y cuando Patricio lo intentó entrar no estaba permitido.

Y esto le hizo darse cuenta de que ningún traje cambiará la forma en que la gente lo ve en la sociedad. La película me hizo darme cuenta de cómo luchan las personas de clase baja y creo firmemente que esto sucede en muchos, si no en todos los países. Incluyendo los Estados Unidos.

En esta película, uno de los temas que veo es “el dinero es poder”.

El traje

¡La película de esta semana fue muy divertida! Patrick tuvo un mal giro, pero permite a los espectadores reflexionar sobre la naturaleza de la amistad. No estoy exactamente seguro de cómo podría o se llamaría la relación de Patrick y Cheese, pero estoy seguro de que no son amigos. El estilo de vida de Cheese es solo eso: una forma de vida. Cheese le enseñó a Patrick lo que sabe y cómo funciona cuando se trata de vivir en las calles, y Patrick básicamente recuperó lo que le robaron en primer lugar.

El Traje se enfoca muy bien en la forma en que percibimos a las personas; Siento que Patrick está preparado para que su perdón sea mucho más increíble para alguien en su posición.

By Reginald Laine

Black in Latin America

Cuales son las temas principales?

  • Lenguaje/ discriminación
  • Explotación/ desigualdad
  • Música/ vestimenta 

Punto de vista

  • El punto de vista es del reportero que trata de entender el por que Haiti y Republica Dominicana es una isla dividida, y también busca comparar las opiniones y ver cómo están relacionados estos dos países.  

Que les ha llamado la atención?

  • Trujillo –  como usaba modelos “blancas” para mostrarle a la gente de que no hay personas de color, e incluso, el mismo utilizaba maquillaje para verse blanco siendo una persona de piel morena.
  • Pobreza – como Port-au-Prince que es la capital de Haití, es muy pobre, siendo que en otros países, la capital es el lugar más “rico”
  • De la estatua en República Dominica que lo pusieron en blanco siendo que la persona es una persona negra.

By Guadalupe Loja y Kimberly Muñoz

Pelo malo

La película Pelo Malo se trata de un niño que esta en búsqueda de su sexualidad, ya que a él le gusta el canto, quiere vestirse de cantante en la foto escolar y le gusta el cabello lacio. Esto hace que la madre piense que Junior es “gay” porque ella tiene en mente el estereotipo de genero, de que el hombre tiene que ser un macho, es decir, no deben cantar, bailar, ni hacer del baño sentado, ni peinarse.La madre en vez de apoyar a su hijo, va con el doctor a preguntar por una solución para que Junior cambie su forma de ser. Sin embargo, la abuela es la única que apoya a su nieto ya que quiere verlo feliz. Cuando Junior se comienza a rapar el cabello, la cámara esta en primer plano para mostrarle al espectador como Junior mira con resentimiento / coraje a la madre mientras se deshace de lo mas preciado que tiene, que es su cabello. 

by Kimberly Muñoz

El silencio de otros

En este documental se presenta la dificultad de la gente de Espana, la angustia que esta gente esta pasando por lo que paso con la dictadura del General Franco. Siento yo que es exponer la realidad de lo que paso este pais. Pedir la justica que merecen y poder pelear sobre las muertes inexplicables de sus parientes. La importancia de saber lo que paso en la historia es para que no vuelva a repetir. Para que ellos puedan buscar respuestas tienen que saber la verdad. Ellos siguen luchando para que la verdad salga al aire y puedan pelear por lo que es justo. Lo que me gusta de este documental es que siento yo que estan peleando por la justicia para que no vuelva a repetir. El carino que le tienen al pais y a la gente para que expongan un pasado feo que afecto las vidas de mucha gente. 

By Julio Hernandez

El Traje

Patricio es un inmigrante africano illegal que se gana la vida trabajando en un taller mecánico. El azar se cruza en su camino y ayuda a un famoso jugador de baloncesto a cambiar su neumático desinflado. Esto lo recompensa con un nuevo traje ejecutivo que, casualmente, le quedo. Después de este incidente, Patricio verifica como todo lo inaccesible se vuelve fácilmente alcanzable. La ropa nueva mejora su auto-imagen y comienza a coquetear con la empleada de la tienda María. Cuando Patricio es desalojado de su departamento y robado por el delincuente menor Pan con Queso, se muda con el ladrón para vigilarlo hasta que esté completamente pagado, y los dos extraños comienzan a unirse.

Esta película destaca cosas como la discriminación y el racismo, entre muchas otras cosas. Podemos ver cómo saca a la luz las cosas que suceden en la sociedad y en casi todos, no solo en España. Esta película muestra el racismo y la discriminación contra los africanos y aquellos con una economía baja. Hay muchas escenas donde Patricio es discriminado por su color y/o su situación económica. En una de las escenas al principio, cuando Patricio caminaba hacia su casa y una mujer lo evita a propósito en la acera, y luego tiene una cara de miedo cuando lo mira.

Las personas juzgan a los demás no solo por su aspecto, sino también por cómo se visten y actúan. Patricio pasa por muchos cambios cuando se pone el traje. Le encantaba ver a la gente asistir y tratarlo mejor y con más respeto que cuando se viste normalmente. Patricio intenta camuflarse dentro de la comunidad de aquellos que tienen dinero en lugar de dónde realmente está.

Las relaciones interraciales que Patricio tiene con pan con queso nos permiten ver su amistad durante la película. Ambos están pasando por tiempos muy difíciles y se puede ver cómo ambos pueden entenderse. Aunque son personas de dos razas e idiomas diferentes, forman una gran amistad.